En este blog voy a publicar noticias curiosas relacionadas con La Tierra y el medio ambiente, problemas que le están afectando y cómo cada persona puede ayudar.
Para comezar voy a comentar un informe realizado por WWF en el que se analizan los bosques que nos quedan en España.
Según este informe los bosques españoles en la actualidad representan el 29% del territorio que podrían ocupar. Además, este informe indica que la actividad humana amenaza continuamente la supervivencia de los bosques que quedan.
Si tenemos en cuenta el importante papel que realizan los bosques como sumideros de CO2 (principal gas causante del efecto invernadero), tendríamos que concienciarnos de la importancia que tiene el mantener los bosques actuales y recuperar las superficies arboladas perdidas. En la actualidad, los bosques españoles fijan 186 toneladas de CO2 al año y tienen un papel fundamental para combatir el calentamiento global.
Según el informe de WWF, los bosques más afectados son los carrascales, las carballeiras, los robledales ibéricos y los sabinares canarios.
Carrascal
Carballeiras
Robledal
Sabinar
Entre las soluciones propuestas por WWF cabe destacar, junto a la restauración, el impulso de nuevos modelos de producción agraria y forestal, que se conviertan en motores de la economía rural y compatibles con la conservación de los bosques.
A nivel personal, podemos participar en la conservación de los bosques colaborando en campañas de reforestación y haciendo un uso responsable de las zonas forestales (no provocando incendios, no tirando basura, etc)
Para más información, puedes entrar en: http://www.wwf.es/
miércoles, 5 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario